![]() |
Mamen Blanco ordena jugada en el partido ante Hungría. |
Mamen Blanco (CP Miralvalle) ha debutado de forma oficial en una competición continental. Lo hizo con victoria en el primer partido de la Selección Española en el Campeonato de Europa U-16 femenino que ha comenzado a disputarse este sábado en Udine (Italia). El combinado nacional se impuso por 59-46 en un partido que dominó de principio a fin.
La jugadora placentina disputó algo más de 12 minutos, pero no pudo estrenarse en la faceta anotadora a pesar de que en la fase de preparación ha sido una de las máximas encestadoras. Mamen Blanco hizo funciones de base y escolta y ayudó en labores defensivas con tres rebotes.
La Selección Española jugará su segundo partido este domingo a partir de las 21:00 horas ante Alemania, que se impuso a Portugal por 51-72.
LUNES 8 de AGOSTO
PACHANGA de 2a MASCULINA (de 20:30h a 22:00h)
MIERCOLES 10 de AGOSTO
PARTIDOS DE MENORES (Diferentes categorías) Desde 7 años hasta 16 años) de 20:30h a 22h aprox
SABADO 13 de AGOSTO
COMPETICION PADRES E HIJOS (Adultos y menores) Desde las 11:00h hasta las 12:30h
19,20 y 21 de AGOSTO
TORNEO BENEFICO - ASOCIACION AYUDA A VALERIA - Pádel&Tenis (Todos los fondos serán destinados para ayudar a Valeria a superar su problema y después también arropar con esa solidaridad a otros niños y niñas con problemas)
MIERCOLES 24 de AGOSTO
PARTIDOS DE MENORES (Diferentes categorías) Desde 7 años hasta 16 años) de 20:30h a 22h aprox
LUNES 29 de AGOSTO
PACHANGA de FEMENINA (de 20:30h a 22:00h) MIERCOLES
31 de AGOSTO
PACHANGA de 3a MASCULINA (de 20:30h a 22:00h)
Jesús Porras, a la derecha, acompañado por José Iván Grande y Juancho Álvarez. |
Juan Carlos Ramos / Continúan las sorpresas en el mundo del basket placentino. Si hace dos o tres días se conoció la marcha de figuras con pes específico en el Club Baloncesto Plasencia Ambroz y la reformulación de su andadura en EBA hacia un proyecto más modesto, en la matinal de este viernes se conoció que Jesús Porras, entrenador del CB Plasencia los últimos cuatro años, el próximo año entrenará al Adepla Basket en la Primera División Nacional.
El técnico placentino es la piedra angular en la que se asentará el proyecto del Adepla la próxima temporada, enfocada a buscar el título de la categoría y dar el salto a categoría nacional. Así lo explicó Juan Antonio Álvarez, presidente del club, en la presentación de Porras ante los medios. “Queremos formar un equipo competitivo y Jesús Porras ha demostrado que es un referente en el baloncesto extremeño y nacional. Muy rápido nos mostró su ilusión por apostar por un proyecto ganador”.
Jesús Porras reconoció que “me enteré por la calle que el CB Plasencia no contaba conmigo”, pero que se queda con los buenos tiempos que ha vivido en el club, sobre todo a nivel deportivo. “En los últimos ocho años venimos de ganar cuatro títulos en Primera Nacional y dos en Liga EBA. Ha sido una época muy bonita, pero como todos debo dar mis pasos en la vida. Soy profesional y el Adepla es el único que se ha dirigido a mí”.
Ahora falta por descubrir de qué forma y con qué jugadores se va a reforzar el Adepla Basket, algo que también puede afectar al CB Plasencia. En principio, el equipo rojillo seguirá contando con jugadores extranjeros, aunque se pretende que los locales tengan un mayor peso en la plantilla. “La idea es construir un buen equipo con el que podamos disfrutar, por trabajo no va a quedar”, señaló Porras, que se apoyará en José Iván Grande como director deportivo.
El presidente Juan Antonio Álvarez anticipó que el club ya está trabajando para celebrar el segundo partido en favor de los Amigos del Pueblo Saharaui. El año pasado logró reunir en La Bombonera al Cáceres Patrimonio y al Estudiantes. En esta edición, que tendrá lugar a mediados de septiembre, esperar contar con el propio Cáceres y un equipo ACB que el próximo año jugará en competiciones europeas.
Javi López celebra con sus compañeros el 1-0 de la UP Plasencia. |
|
|
![]() |
Manolo y Borrallo, junto al director deportivo Jandri y el presidente R. Hernández. |
Manolo Delgado ha jugado en equipos referentes de Castilla-La Mancha y de Extremadura. Canterano del Levante UD, ha jugado en Segunda B con el Don Benito y con la UB Conquense durante tres temporadas. A mitad de la pasada campaña viajó a la localidad gerundense de Ascó para jugar la segunda mitad de la liga, disputando 15 partidos.
Manolo, un portero que se caracteriza por su gran técnica bajo palos, seguridad y carisma, cree que "el proyecto del Plasencia es muy ilusionante, pero la plantilla está en construcción, hasta que no pasen las semanas no sabremos hasta dónde podemos llegar".
Rubén Borrallo regresa a la UPP tras un año sabático. Lo hace de la mano del técnico José Diego Pastelero. "En principio llegaba para echar una mano en la parcela deportiva, pero físicamente me he encontrado bien. Hablé con el míster y creo que puedo ayudar desde el campo con mi experiencia".
El central placentino cree que el actual proyecto placentino es el "más ilusionante en los últimos diez años: la directiva se está moviendo como nunca, el míster está en el top-5 del fútbol extremeño y han llegado jugadores contrastados para ayudarnos. Un ascenso son palabras mayores, pero vamos a intentar quedar lo más alto posible".
Con estos dos fichajes -que serían el sexto y el séptimo- solo quedarían dos piezas para completar el puzzle: un defensa central y un medio centro de corte ofensivo.
![]() |
Raúl Pérez, a la izquierda, podría coger las riendas del banquillo. |
Juan Carlos Ramos / Será el quinto añito seguido en el infierno de la Liga EBA y probablemente sea el más complicado de cuantos haya tenido que afrontar el Club Baloncesto Plasencia Ambroz. La falta de recursos económicos, la imposibilidad de aprovechar la invitación de la FEB para dar el salto a la LEB Plata, la dimisión de su presidente José Manuel Álvarez y la marcha de los jugadores referentes de la plantilla hacen que la temporada 2016/2017 en el grupo D de la Liga EBA se presente como un desafío.
La junta gestora, integrada por siete miembros de la anterior junta directiva, lleva semanas trabajando. Su primera tarea, una vez confirmada la inscripción en la competición, ha sido echar cuentas para saber hasta dónde puede llegar. Y los números no engañan. Por mucho que el club haya rebajado una deuda de 800.000 euros de 2010 a los 100.000 de 2016, sigue sin poder pagar los 36.000 euros de inscripción en la LEB Plata. Por si fuera poco, las ayudas institucionales tardan en llegar y eso invita a pensar que el perfil de la próxima plantilla sea de un corte mucho más modesto que la que se proclamó campeona de liga el pasado año.
Además, jugadores de la casa como Mario Álvarez, Javier Cardito y Pedro Blázquez han dicho adiós y eso obliga a confeccionar una plantilla casi desde cero.
Jesús Porras tampoco seguirá en el banquillo placentino después de que no le haya llegado oferta de renovación. Tras cuatro temporadas como primer entrenador, ahora parece que cederá las riendas a su segundo, Raúl Pérez.
Otra misión complicada de la junta gestora será la de enganchar a una afición que, como demostró en los playoffs y en la fase de ascenso de mayo, está dispuesta a ir al baloncesto si éste es de mayor nivel.
Muchos sugerían la posibilidad de tomarse un año sabáticopara regresar con más fuerza, pero es una alternativa impensable, ya que muchos acuerdos de patrocinio están vinculados a la militancia del Cintra Plasencia en categoría nacional y los propios directivos han invertido parte de su patrimonio en el club con la esperanza de recuperarlo en épocas más favorables.
![]() |
José Mari, en el primer partido ante el Coria. |
Juan Carlos Ramos / La UPP afronta su segundo partido de pretemporada, el primer amistoso, recibiendo este jueves en el Estadio Municipal al Amanecer (21:00). Será un encuentro de probaturas y enfocado a otorgar minutos a los jugadores que menos participaron en la primera ronda de la Copa Federación y en dar descanso a los futbolistas que deban dar la cara ante el Cacereño el domingo.
José Diego Pastelero sigue dando forma al nuevo proyecto placentino y, aunque aún no ha descartado ningún jugador, ya ha visto cómo varios futbolistas han decidido decir adiós al club por iniciativa propia. Son los casos de Barbero, Carlos Valenzuela, Edu Parri, Jorge González o Totti. El técnico maneja ahora un grupo de 22 futbolistas, a los que se deben sumar un par de jugadores más: un defensa central que ya está en Plasencia a la espera de la presentación oficial y un medio centro que ha empezado la pretemporada en un equipo de Segunda B.
Para el partido ante el Amanecer, Adri ultima su proceso de recuperación, mientras que
Álvaro Juanals podría disputar sus primeros minutos tras superar sus molestias físicas. El objetivo es repetir las buenas sensaciones del primer partido ante el Coria, “pero con menos imprecisiones, en casa no podemos encajar dos goles”, señalaba Pastelero antes del choque de este jueves.
![]() |
El sorteo se ha realizado en la sede de la Federación este martes. |
La dimisión del Presidente y la falta de presupuesto para afrontar la temporada han provocado la estampida de jugadores de la casa, como Mario Álvarez y Javier Cardito que han fichado por Lyon (Francia) y Zamora (LEB Plata) respectivamente.
Ante el intento frustrado de encontrar un nuevo presidente, se va a formar una Junta Gestora que tirará de las riendas del club para esta temporada 2016/2017, teóricamente en Liga EBA.
Muguruza y Borrallo tratan de frenar a Rulo. |
|
|
El nueva campaña arrancará la primera semana de septiembre para las categorías infantil, cadete, juvenil y junior. Los más pequeños empezarían en octubre con las escuelas deportivas.
Los interesados en formar parte de la Escuela de Atletismo Plasencia deben acudir a la Ciudad Deportiva en horario de 17:00 a 19:00 de lunes a viernes o llamar al teléfono 625 088 913.
Aunque se trata de una prueba muy exigente, el espacio en el que se desarrolla es muy benigno, ya que el entorno de La Isla favorecerá unas temperaturas más suaves. La competición tendrá dos categorías Sprint y Súper Sprint.
En la modalidad Sprint los participantes deberán realizar 750 metros a nado, cinco kilómetros de carrera y 20 kilómetros en bicicleta. Todas las prueba se desarrollarán entre el Cachón y La Isla y la natación será en el río Jerte.
En Súper Sprint será 400 metros nadando, dos kilómetros y medio de carrera y 10 kilómetros de ciclismo. El Triatlón comenzará a las 09.00 horas con la recepción de los participantes y a las 10.00 se dará la salida en la categoría femenina y cinco minutos después saldrán los deportistas no federados. La prueba para la categoría masculina comenzará a las 11.30 horas.
Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría que recibirán un trofeo y un lote de productos de aceite de oliva de una de las firmas patrocinadoras.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el martes 2 de agosto a través de la página web de la federación. La cuota para los no federados será de 24 euros y para los federados de 18 euros. La organización establecerá un punto de avituallamiento y todos los deportistas recibirán obsequios y una camiseta conmemorativa. La prueba será cronometrada por el sistema de chip en el tobillo.
Jaime Bugatto y José Mari, en el recinto de Akí. |
La UP Plasencia 2016/2017 va poco a poco cogiendo forma. Y a medida que se van conociendo nombres de nuevos futbolistas, el equipo placentino va ganando enteros como candidato para estar en la parte noble de la liga de Tercera División que arranca el 28 de agosto.
Los dos últimos en llegar son dos de las grandes promesas del fútbol gaditano: Jaime Bugatto y José Mari García. El primero es un medio volante con alma de líder que llega procedente del Sevilla C y el segundo es un ‘todocampista’ con capacidad para penetrar por bandas que empezó la pasada temporada en el San Fernando y la acabó en el Conil. Ambos jugadores son originarios de la localidad gaditana de San Fernando, que vienen a confirmar el corte andaluz de esta nueva UPP tras las primeras llegadas del cordobés Manu Romero y el portuense Juanito Bazo.
Jaime Bugatto tiene 21 años y llegó a disputar 71 partidos en el segundo filial sevillista, en el que llegó a portar el brazalate de capitán. Tras dos buenas temporadas en Tercera, en el primer partido de la pasada campaña sufrió una lesión de rodilla que le hizo perderse gran parte de la temporada. “Es algo que ya está olvidado, en los entrenamientos se puede ver que estoy en plenitud de condiciones”, decía un Bugatto que viene a ser una de las brújulas de la UPP tras la marcha de Berto y Javi Bravo.
“Para mí es un orgullo venir a un club con tanta solera como el Plasencia, con muchas ganas de ayudar y progresar como jugador”, señalaba el que fuera campeón de la Copa del Rey juvenil en la 2013/14.
Por su parte, José Mari García lleva el fútbol en los genes. Es hijo de José María, ex jugador del CD Badajoz y Real Madrid entre otros, y en su día fue catalogado como la promesa con más talento del Cádiz CF. Aún le queda mucho camino por recorrer, ya que mañana domingo cumplirá 20 años. “El Plasencia es un buen club y el proyecto es muy atractivo. Las sensaciones son buenas y serán mejores a medida de que nos vayamos conociendo”, señalaba un jugador que ya tiene experiencia en Segunda B en las filas del Avilés.
El campo grande se dividirá en dos y será necesario que se inscriban como mínimo 20 equipos para que pueda celebrarse la cita deportiva.
Los equipos que quieran participar deberán realizar una inscripción de 30 euros y el sorteo se realizará el 4 de agosto. El equipo campeón se llevará 500 euros y trofeo y el subcampeón recibirá 100 euros y trofeo.
Es la primera vez que se organiza un evento de estas características y el propósito de la Concejalía de Deportes y de Placeat es que se consolide en el calendario y haya nuevas ediciones.
La organización informó que dependiendo del número de equipos participantes el sistema del torneo será de un modo u otro. Si hay pocos equipos habrá una liguilla y en caso de que sean muchos contrincantes se jugará a partidos de eliminación directa.
![]() |
Javier Cardito, en la pasada fase de ascenso a Plata. |
Cardito (Plasencia, 1993) es ya un jugador consagrado y en Zamora se guarda un buen recuerdo de su anterior paso por el club. Después de debutar con el Plasencia en Plata con 20 años, viajó a Zamora donde jugó tres temporadas acariciando el ascenso con los azulones en la temporada 2012/2013.
El año pasado regresó a Plasencia donde también estuvo a punto de ascender y donde realizó unos excelentes números con 12,9 puntos, 3,6 rebotes y 2,8 asistencias en 31,04 minutos por encuentro. Su experiencia, a pesar de su juventud, atesora el fichaje.
El CB Zamora recibe un gran director de juego que, además, combina con una gran mano como demuestran sus cifras anotadoras.
Es una de las citas clásicas y claves del verano de selecciones nacionales, y en los últimos años Guadalajara ha sido protagonista. El Pabellón San José de la localidad alcarreña disfrutará del talento de un centenar de jugadores y jugadoras que trabajarán durante cinco días en una de las primeras etapas de la formación y seguimiento individualizado del Gabinete Técnico de la FEB.
Son talentos de 13 y 12 años (generaciones del 2003 y 2004), en una de sus primeras experiencias con el trabajo de la FEB, después de haber competido en el Campeonato de España Mini. En esta ocasión esta concentración forma parte del Programa de Tecnificación CSD y está incluida en el Proyecto de FIBA Europe “Youth Development Fund”, proyecto orientado a desarrollar las Habilidades Técnicas del jugador/a profundizando en la mejora de las carencias técnicas en las distintas facetas del juego y destinado a las jóvenes promesas que se inician en la práctica del Baloncesto.
Los 50 chicos se concentrarán del 2 al 4 de agosto, con la supervisión técnica de José María Panadero y Rafa Gallinato, liderando a un equipo técnico en el que contarán con entrenadores especializados en el baloncesto de formación. La U13 Femenina hará lo propio del 4 al 6 de agosto y contará con Javier Torralba y Eugenio Alcaraz como responsables técnicos.
![]() |
Deco, con la bufanda del Barakaldo CF. |
Deco (20 años) hizo parte de la pretemporada con el Málaga, incluso jugó en Algeciras como titular en el lateral derecho. Pero las dos partes convenían que era lo mejor una salida después de varias temporadas en el filial.
El Barakaldo es uno de los equipos punteros del Grupo II de Segunda B. El míster fabril, David Movilla, ya estuvo interesado en Deco, que ha estado en la órbita de las selecciones españolas desde que aterrizara en Málaga procedente de la UP Plasencia.
Deco marcha cedido al equipo vasco. Acaba contrato el 30 de junio de 2017 con el Málaga, pero el club tendrá la opción de extender por dos años más el compromiso antes del próximo 30 de junio si considera que su evolución es la correcta.
![]() |
Paula Delgado, a la derecha del podio en Madrid. |
La nadadora del Club Natación Plasencia ya comenzó muy fuerte el viernes consiguiendo su primera marca de edad de 12 años de Extremadura con un tiempo de 1:05,83 en los 100 metros libre, logrando un puesto número 13 y superando la marca que consiguió anteriormente la nadadora olímpica pacense Fátima Gallardo Carapeto.
La jornada del sábado fue un día inolvidable para todos por el bronce conseguido en la prueba de 100 Espalda con un tiempo de 1:11.68, una nueva marca de edad, que ya por la mañana consiguió rebajarla con el 1:12.28 en las preliminares.
Este mismo día por la mañana, también nadó el 200 libres, en el cual volvió a conseguir otra mejor marca de edad con un tiempo de 2:24.05 y clasificándose en el duodécimo lugar.
Y eldomingo, para cerrar el campeonato, de nuevo por la mañana, en la prueba de 200 espalda se clasificaba en tercer lugar con un fantástico tiempo de 2:36.58, que posteriormente por la tarde en la final ratificaría el puesto, consiguiendo otra medalla de bronce y nueva MME de 12 años, con un tiempo de 2:32.14.
![]() |
Equipo profesional FC Pune City de la India. |
El FC Pune City, equipo de la ciudad de Pune, séptima más habitada de la India con 4.600.000 habitantes, milita en la Hero Indian Super League, una liga de ocho equipos cerrada en la que no hay ascensos ni descensos y cuyo entrenador es el español Antonio López Habas, antiguo jugador y entrenador del Atlético Madrid B entre otros y que consiguiera el título de esta competición con el Atlético Kalkoata.
Se trata de una liga profesional de reciente creación, pero en evidente progresión. Por las filas del FC Pune City pasaron el año pasado jugadores como Didier Zokora (ex del Tottenham y del Sevilla, internacional por Costa de Marfil), Adrian Mutu (ex del Chelsea y de la Fiorentina, internacional por Rumanía), Kalu Uche (ex de Almería, Espanyol, Levante… internacional por Nigeria).
Todo parece indicar que ninguno de ellos estará en la temporada 2016/2017 y, a falta de anunciar los últimos fichajes, los referentes del Pune City el próximo año serán el español Pitu (ex Llagostera), el brasileño Jonathan Lucca (ex Roma), el senegalés Momar Ndoye (ex Atlético de Madrid B) y el brasileño nacionalizado guineano Eduardo Ferreira.
Será pues un partido de preparación para el FC Pune City, en el que los juveniles del Ciudad de Plasencia y los aficionados de Plasencia podrán disfrutar del mejor fútbol profesional indio.
También informar que aquellos que dispongan del magentabono (carnet de abonado de la temporada 2016-2017), no tendrán que abonar ninguna entrada para presenciar dicho evento. Dicho abono podrá adquirirse al precio de 15 € en la taquilla del Estadio Municipal y dará derecho a ver todos los partidos del primer y del segundo equipo de liga regular y amistosos.
![]() |
Juanito Bazo y Álvaro Muguruza, en la Plaza Mayor. |
Por este motivo, la UP Plasencia ha optado por sondear el mercado de fuera de la región para reforzar un proyecto que quiere ser ilusionante de cara a su regreso a la Tercera División. De esta forma, de fuera de Extremadura proceden los tres únicos fichajes anunciados hasta el momento.
En su día ya fue presentado el cordobés Manu Romero (ex Mérida) y ayer le tocó el turno al madrileño Álvaro Muguruza, lateral derecho procedente del Atlético de Madrid de División de Honor Juvenil que se proclamó la pasada temporada campeón de Liga y de Copa del Rey, y el delantero gaditano Juanito Bazo, procedente del Recreativo Portuense.
Para ambos jugadores es su primera experiencia fuera de su provincia. Álvaro Muguruza (19 años) abandona el Atleti después de ocho temporadas, pero llega a una tierra que no le resulta extraña. Su familia materna es de Mirabel y en el periodo que sea jugador unionista vivirá con sus abuelos en la localidad cacereña. “Javi López y Chema López son también se Mirabel y me dijeron que la UPP era un buen sitio para seguir creciendo. No me lo pensé dos veces”.
Álvaro Muguruza puede jugar tanto de central como de lateral derecho y se define a sí mismo como un futbolista “de mucho despliegue físico, contundente en el cuerpo a cuerpo y en el juego aéreo y con capacidad para sacar el balón jugado”.
Por su parte, Juanito Bazo tiene 21 años y toda su carrera ha transcurrido en equipos de la provincia de Cádiz. Procede, del Recreativo Portuense, pero antes ha pasado por el filial del Cádiz, Conil y Atlético Sanluqueño, con el que llegó a debutar y marcar en Segunda B. “Voy bien por arriba y soy muy trabajador, lo que se dice un ‘coñazo’ para los centrales. Además, dicen que tengo mucho gol”.
La UP Plasencia seguirá anunciando fichajes de forma inminente. Los próximos, un portero y un defensa central también de fuera de la región, mientras la dirección deportiva trabaja en reforzar la zona de creación de juego.
![]() |
Pastelero, en la primera sesión de entrenamiento. |
La UP Plasencia 2016/2017 ya está en marcha. Un total de 20 jugadores dieron sus pasos en la pretemporada que arrancó este lunes a las órdenes de José Diego Pastelero. En el grupo destacó la presencia de los dos únicos fichajes realizados hasta ahora: Manu Romero (ex Mérida) y Álvaro Muguruza, defensa procedente del Atlético de Madrid de División de Honor Juvenil.
Otras caras nuevas fueron las de los centrocampistas José Luis Manzano (ex Arroyo) y Nica Gomes, también formado en la cantera del Atlético de Madrid, aunque estos jugadores deberán ganarse un sitio en los planes de Pastelero.
De la pasada plantilla, faltaron a la primera cita por motivos laborales Pedro Gilarte, David Albarrán y el meta Álex. En la banda estuvieron los lesionados Adri y Álvaro Parri.
En cuanto a las bajas definitivas, si bien no hay confirmación oficial del club, podrían encontrarse las del portero Luis Paniagua, Gabri, Berto, Javi Bravo, Edu Hernández y Dadú.
![]() |
Los jugadores se ejercitan en el césped del Municipal de la Ciudad Deportiva. |
UP PLASENCIA 2016/2017 (OFICIOSO)
Temporada anterior: Chicho, David Albarrán, Edu Parri, Jorge González, Edu Fernández, Edu Martín, Carlos Valenzuela, Álvaro Juanals, Jairo, Javi López, Pedro Gilarte, Adri, Sergio Sánchez Barbero y Luismi
Lesionados: Álvaro Parri.
Juveniles: Chema López, Álvaro Hisado, Alejo, Toti, Álex.
Altas: Manu Romero (Mérida) y Álvaro Muguruza (At. Madrid DH).
A prueba: Manzano (Arroyo B) y Nica Gomes (At. Madrid cantera).
Bajas: Luis Paniagua, Gabri, Berto, Javi Bravo, Edu Hernández y Dadú.
Hasta el próximo día 31 de julio está abierto el plazo para la renovación de abonos. A partir de dicha fecha no se garantiza la disponibilidad de la numeración. Todos aquellos que quieran retirar su abono o hacerse nuevo abonado tienen que dirigirse a Café Bar El Diario (Avda. del Valle), La Pitarra del Gordo (Plaza Mayor) o Estadio Municipal (en partidos de pretemporada).
Los precios para esta campaña 2016/2017 son los siguientes:
- Platino Numerado 120 euros
- Abono General 70 euros
- Senior (+65 años) 50 euros
- Peñas constituidas 50 euros
- Juvenil (16 a 18 años) 30 euros
- Colaborador 20 euros
El próximo lunes 18 de julio empieza la pretemporada para los jugadores de José Diego Pastelero. Están citados todos los futbolistas de la temporada pasada que consiguieron el ascenso a 3ª División, junto con la nueva incorporación, Manu Romero. En los próximos días habrá nuevas incorporaciones al equipo.
Los únicos dos partidos de pretemporada fijados por el momento llegará el 31 de julio ante el Coria dentro de la Copa Federación y el 10 de agosto ante el Béjar Industrial. Ambos partidos se disputarán en el Estadio Municipal.
![]() |
Buben, tras firmar su renovación, junto a su familia. |
Pieza clave en el once inicial de Agustín López con el División de Honor la pasada campaña, el chinato acaba de cerrar su etapa juvenil. De hecho, comenzará la pretemporada con el Sevilla Atlético el próximo lunes.
- Cáceres Patrimonio de la Humanidad para la competición LEB Oro.
- CB Al-Qázeres Extremadura para la competición Liga Femenina.
- Cintra Plasencia para la competición Liga EBA.
Además, se ha recibido una inscripción de Baloncesto Batalyaws de Badajoz para la competición Liga Femenina 2, en el caso de plaza vacante.
Estas inscripciones quedan a disposición de la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto, que deberá aprobarlas para refrendar su participación en las diferentes competiciones.
La final entre la UPP y el Coria acabó cayendo de lado jerteño por 2-0.
Los placentinos fueron los que se llevaron un torneo en el que el dinero conseguido irá destinado a Andrea Guijo, una niña de once años que padece cáncer, concretamente un neuroblastoma de alto riesgo, que es padecido por cuatro niños de cada millón.
Participarán en el torneo los veteranos del club anfitrión además de los de la UD Salamanca, UP Plasencia y Coria. Ese día se pondrá una hucha en la entrada del campo para que los asistentes puedan contribuir con una aportación voluntaria que irá destinada a La Sonrisa de Andrea y al estudio del cáncer infantil.
Antonio Martín, en la última Media Maratón de Plasencia. |
Compañeros de club o de carreras se han citado a las 20:30 horas en el Parque de La Isla, el lugar favorito de Antonio Martín Casares en todos sus años entrenamientos.
Los organizadores han pedido a los participantes puntualidad, pues exactamente a la hora prevista se guardará un minuto de silencio y acto seguido arrancar a trotar durante media hora por el circuito que atraviesa el Parque de La Isla.
Para más información en el siguiente evento de facebook
El equipo estará dirigido por Mario López, que ha realizado una primera convocatoria con 15 jugadoras. Todas ellas se concentrarán el 15 de julio en Santa Cruz de Tenerife, lugar en el que se centrará toda la preparación.
La Selección U16 jugará tres partidos amistosos ante un combinado de Tenerife (22 de julio), Alemania (24 de julio) e Italia (1 de agosto).
El 6 de agosto iniciará el Europeo en Udine con un debut ante Hungría. También se enfrentará en la primera fase Alemania (7 de agosto) y Portugal (9 de agosto). Un campeonato que supondrá el estreno de esta generación en un torneo internacional oficial.
La Selección Española femenina en esta categoría ha conseguido grandes éxitos en los últimos años. Ha llegado a la final en 10 ocasiones desde 2004.
Bases: Laura Piera (Basket Almeda), Mamen Blanco (CP Miralvalle) y Ainhoa Lacorzana (Gran Canaria).
Aleros: María Torreblanca (Promete Andalucía), Alba Ibáñez (Siglo XXI), Helena Pueyo (La Salle), Laura Soria (Siglo XXI), Carla Flores (Snatt's Femení Sant Adrià) y Anna Palma (Siglo XXI).
Pívots: Aixa Wonne (Siglo XXI), Andréa Hernangómez (Estudiantes), Olatz Pino (Siglo XXI), María Dolores Pendande (CD Roquetas), Carla López (Siglo XXI) y Raquel Carrera (Celta de Vigo).
HOY / “Quiero un equipo que ilusione, que gane partidos y que juegue bien”. Con ese esperanzador mensaje se presentó oficialmente José Diego Pastelero como nuevo técnico de la UP Plasencia en su regreso a Tercera División. A su lado, escoltándole, el presidente Rubén Hernández, el director deportivo Jandri y su primer fichaje, Manu Romero, procedente del Mérida.
El primer acto de la UP Plasencia antes de que arranque la pretemporada el próximo 18 de julio. José Diego Pastelero, junto a su preparador físico Antonio Frutos, y Manu Romero se unen a la plantilla que la temporada pasada logró el ascenso a Tercera División. El técnico de momento no descarta a nadie. “Quiero respetar al máximo a los jugadores que subieron la campaña pasada y verlos a todos en acción. Luego la predisposición y las condiciones de cada uno marcarán su futuro en la plantilla”, dijo el técnico.
El entrenador de Valle de Santa Ana llega con la meta de hacer un fútbol que ilusione a la afición unionista. “He aceptado venir a Plasencia porque es un club histórico en la región y porque quieren hacer un proyecto ilusionante para crecer. El objetivo es estar en la zona media-alta y para ello estamos trabajando, tratando de confeccionar una plantilla lo más competitiva posible. Sin prisas y siempre buscando mejorar lo que hay”.
Manu Romero es una petición expresa de Pastelero para reforzar el carril izquierdo. Se trata de un cordobés de 19 años que llegó a mitad de la temporada pasada al Mérida de Segunda B. “No creo que esto sea bajar un escalón. Ya el año pasado lo inicié en Tercera División en el filial del Córdoba. Me han dicho que querían hacer un proyecto fuerte y no lo he pensado mucho a la hora de venir”.
A la hora de presentarse ante la afición, Manu Romero se definió como “un defensa fuerte defensivamente al que le gusta subir la banda. No es extraño que por temporada acabe anotando cuatro o cinco goles”.
Tras la ronda de presentaciones, el presidente Rubén Hernández también hizo oficial el acuerdo de colaboración entre la UPP y el Ciconia Negra, que permitirá al equipo de Primera Regional ser filial del equipo de Tercera División. “La intención es que los futbolistas que no entren en los planes en un principio puedan seguir teniendo la opción de dar el salto a Tercera División a medida que avance la temporada. Es un paso adelante para nuestro club”, señaló Rubén Hernández, que reconoció que el objetivo de la junta directiva este año es llegar a los 700 ó 800 socios.
Antonio Martín Casares falleció este martes tras una corta enfermedad y detrás de sí deja un gran legado en favor del baloncesto amateur. Fue uno de los grandes referentes del Trofeo Diputación a través de su club y del blog que escribía. Incluso, era el impulsor del Trofeo Apertura previo al inicio de temporada.
Además, era un gran apasionado del running. Su última prueba fue en la Maratón de Sevilla el pasado 21 de febrero junto a otros compañeros de Atletas Populares de Plasencia.
La misa funeral tendrá lugar a las 17:30 horas de este miércoles en la Catedral de Plasencia.
![]() |
Antonio Martín, a la izquierda, en Sevilla en febrero. |