![]() |
Una foto del acto de presentación del proyecto deportivo. |
El nuevo proyecto deportivo del Cintra Plasencia ha echado a andar. La pretemporada no arrancará hasta el 1 de septiembre, pero el club placentino quiso ofrecer los detalles de una nueva temporada en la Liga EBA, que supondrá un cambio de ciclo tras la marcha de Jesús Porras y la llegada de Carlos Díaz Rodríguez. Para ello, en una comparecencia de prensa, la junta gestora contó con el apoyo de personalidades como Conchi Bellorín (directora de Deportes de la Junta), Fernando Pizarro (alcalde de Plasencia) y Jesús Blanco (ex presidente de la Federación regional).
“Plasencia es una referencia a nivel regional y nacional y para mí es un orgullo formar parte de su historia. Conozco la importancia que tiene el deporte en Plasencia y por eso quiero apostar por el jugador local. Quiero que el Plasencia sea un producto muy extremeño”, señaló el técnico Carlos Díaz, que se apoyará en Silvia Bartolomé en el banquillo.
La rueda de prensa también sirvió para anunciar los nombres de siete de los diez jugadores que van a formar parte de la plantilla en la temporada 2016/2017. De la campaña anterior siguen los interiores Luis García Morató y David Espadiña, y a ellos se une un viejo conocido como Sam Seck, que cumplirá su tercera etapa en Plasencia tras militar el año pasado en Cazorla. Otro que vuelve es el alero canterano Adam Pisaczyk, que ya debutó en EBA hace dos años.
Las caras nuevas son los cacereños Daniel Holgado, un escolta procedente del ADC, y Adrián Usó, un alero de 19 años que la campaña anterior disputó 11 partidos con el Ávila de LEB Plata antes de una inoportuna lesión de rodilla.
Y de Estados Unidos llega Kevin Phillips, un base de 1,85 metros muy explosivo que brilló hace dos campañas en la Universidad de Maine.
![]() |
Carlos Díaz Rodríguez, con la junta gestora del club. |
A pesar de su juventud, el técnico andaluz presenta un amplio historial en distintos equipos de la geografía nacional y latinoamericana. Entrenador superior de baloncesto y psicólogo deportivo por la Universidad de Sevilla, se inició en los equipos de cantera sevillanos, entrenando posteriormente al CB Jaén durante las temporadas 99/00 y 00/01. De ahí daría el salto hasta México, a cuya LNBP llegó en 2004 como entrenador del Garzas de Plata de Pachuca. Al año siguiente sería entrenador asistente del Halcones de Xalapa, proclamándose campeón de la Liga azteca. En 2006 dirigiría en una primera etapa al Bucaneros de Campeche, entrenando en 2007 al Ciudad del Carmen de la Liga Sureste, regresando esa temporada nuevamente al Bucaneros de la LNBP mexicana.
En la temporada 2008/2009 se produjo el regreso de Carlos Díaz a España, llegando en el mes de diciembre al Club de Basquet La Vila del grupo E de la Liga EBA. Al final de esa campaña Díaz logró terminar en tercera posición del grupo, clasificándolo para la fase de ascenso a LEB y proclamándose campeón de la misma. Los dos próximos años Díaz entrenó al Fundación Basket Mérida, alcanzando el subcampeonato en la 10/11 y jugando los plays-off de ascenso. En la temporada 11/12 dirigió a todo un clásico del baloncesto español, el CB Ferrol, y cerró su periplo EBA al año siguiente en el Etiquetas Macho Morón.
Antes de llegar a Plasencia, volvió a probar suerte fuera de España. Primero en Bahréin y luego en Ecuador, donde conquistó un campeonato de liga en las filas del Importadora Alvarado.
Su ayudante será Silvia María Bartolomé García, psicóloga deportiva y jugadora del CB Plasencia Miralvalle la pasada temporada en el Trofeo Diputación Senior Femenino.![]() |
Silvia Bartolomé será la ayudante del entrenador. |
Silvia Bartolomé ha tenido la oportunidad de formarse en los últimos dos años en el Atlético de Madrid Féminas y en la Selección Extremeña de Minibasket Femenina, además de ser la responsable en el magazine deportivo de la sección de Psicología-
![]() |
Raúl Pérez, a la izquierda, podría coger las riendas del banquillo. |
Juan Carlos Ramos / Será el quinto añito seguido en el infierno de la Liga EBA y probablemente sea el más complicado de cuantos haya tenido que afrontar el Club Baloncesto Plasencia Ambroz. La falta de recursos económicos, la imposibilidad de aprovechar la invitación de la FEB para dar el salto a la LEB Plata, la dimisión de su presidente José Manuel Álvarez y la marcha de los jugadores referentes de la plantilla hacen que la temporada 2016/2017 en el grupo D de la Liga EBA se presente como un desafío.
La junta gestora, integrada por siete miembros de la anterior junta directiva, lleva semanas trabajando. Su primera tarea, una vez confirmada la inscripción en la competición, ha sido echar cuentas para saber hasta dónde puede llegar. Y los números no engañan. Por mucho que el club haya rebajado una deuda de 800.000 euros de 2010 a los 100.000 de 2016, sigue sin poder pagar los 36.000 euros de inscripción en la LEB Plata. Por si fuera poco, las ayudas institucionales tardan en llegar y eso invita a pensar que el perfil de la próxima plantilla sea de un corte mucho más modesto que la que se proclamó campeona de liga el pasado año.
Además, jugadores de la casa como Mario Álvarez, Javier Cardito y Pedro Blázquez han dicho adiós y eso obliga a confeccionar una plantilla casi desde cero.
Jesús Porras tampoco seguirá en el banquillo placentino después de que no le haya llegado oferta de renovación. Tras cuatro temporadas como primer entrenador, ahora parece que cederá las riendas a su segundo, Raúl Pérez.
Otra misión complicada de la junta gestora será la de enganchar a una afición que, como demostró en los playoffs y en la fase de ascenso de mayo, está dispuesta a ir al baloncesto si éste es de mayor nivel.
Muchos sugerían la posibilidad de tomarse un año sabáticopara regresar con más fuerza, pero es una alternativa impensable, ya que muchos acuerdos de patrocinio están vinculados a la militancia del Cintra Plasencia en categoría nacional y los propios directivos han invertido parte de su patrimonio en el club con la esperanza de recuperarlo en épocas más favorables.
La dimisión del Presidente y la falta de presupuesto para afrontar la temporada han provocado la estampida de jugadores de la casa, como Mario Álvarez y Javier Cardito que han fichado por Lyon (Francia) y Zamora (LEB Plata) respectivamente.
Ante el intento frustrado de encontrar un nuevo presidente, se va a formar una Junta Gestora que tirará de las riendas del club para esta temporada 2016/2017, teóricamente en Liga EBA.
![]() |
Javier Cardito, en la pasada fase de ascenso a Plata. |
Cardito (Plasencia, 1993) es ya un jugador consagrado y en Zamora se guarda un buen recuerdo de su anterior paso por el club. Después de debutar con el Plasencia en Plata con 20 años, viajó a Zamora donde jugó tres temporadas acariciando el ascenso con los azulones en la temporada 2012/2013.
El año pasado regresó a Plasencia donde también estuvo a punto de ascender y donde realizó unos excelentes números con 12,9 puntos, 3,6 rebotes y 2,8 asistencias en 31,04 minutos por encuentro. Su experiencia, a pesar de su juventud, atesora el fichaje.
El CB Zamora recibe un gran director de juego que, además, combina con una gran mano como demuestran sus cifras anotadoras.
- Cáceres Patrimonio de la Humanidad para la competición LEB Oro.
- CB Al-Qázeres Extremadura para la competición Liga Femenina.
- Cintra Plasencia para la competición Liga EBA.
Además, se ha recibido una inscripción de Baloncesto Batalyaws de Badajoz para la competición Liga Femenina 2, en el caso de plaza vacante.
Estas inscripciones quedan a disposición de la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto, que deberá aprobarlas para refrendar su participación en las diferentes competiciones.
Pedro Blázquez se despide de los aficionados que le han apoyado estos años. |
|
|
Pedro Fariña entra a canasta ante Yago Estévez. |
|
|
Pedro Fariña entra a canasta ante dos jugadores del Valencia.
|
|
|
Pedro Blázquez afronta su última fase de ascenso. |
Es uno de los decanos del básket nacional. Casi 40 años de baloncesto ininterrumpidos sin tener que recurrir a refundaciones o nuevas nomenclaturas. Sin embargo, al Club Baloncesto Plasencia Ambroz se le resisten las fases de ascenso casi de forma inevitable, ya sean en ligas LEB o en la Liga EBA. En este último caso, el Plasencia afrontará su cuarta fase final con el único objetivo de conseguir de una vez por todas el ascenso deportivo.
Ese es el gran reto del Cintra Plasencia en esta fase de ascenso, celebrar por fin un salto de categoría sobre la pista. Y es que eso de ascender es algo que se le resiste al equipo placentino desde hace más de dos décadas. Las fases finales de EBA están negadas, ya sean en Gijón (1995), Plasencia (2013) o Valladolid (2014). El resultado siempre es adverso.
Por suerte, parece que ahora los de Jesús Porras llegan en un gran momento de forma de cara a buscar el ascenso a LEB Plata. Así lo demostraron en la Final Four por el título disputada en La Bombonera, donde el equipo extremeño fue superior a sus rivales.
Ante sus oponentes, el Cintra Plasencia siempre ha hecho valer su profundidad de banquillo, algo de lo que careció la pasada campaña a pesar de tener a los dos mejores jugadores de la categoría. Ahora, las variantes tácticas pueden ser infinitas, algo trascendental cuando el partido se tuerce.
Además, el cuadro jerteño ha hecho gala de una gran defensa.Cuando ésta funciona, desde la salida del balón hasta dentro de la pintura, es casi imposible que se le escape el partido.
Destaca el equipo por encima de las individualidades, pero hay que dar especial importancia al bloque de casa (Cardito-Blázquez-Álvarez-Bayle) que da aplomo al resto de sus compañeros y no elude la responsabilidad en los minutos más importantes.
Para debutar, enfrente tendrá al Valencia Básket, un filial que no es que se les dé especialmente bien al Plasencia. En todas las que ha participado, siempre ha habido uno de ellos que le ha mojado la oreja. Fue el Llobregat primero, luego el Estudiantes y por último el propio Valencia, hace dos años en Valladolid.
En teoría, el Valencia Básket es el tapado de la fase de ascenso que va a acoger La Bombonera, pero nadie se fía de ellos en estos torneos a tres días donde la frescura física es un factor determinante.
En el banquillo, el Valencia está liderado por Rubén Burgos,hombre de la casa que jugó varias temporadas en la ACB con el Pamesa. En la pista, un hombre con minutos ACB como David Guardia será el centro de todas las miradas.
![]() |
Presentación de la rueda de prensa de la fase de ascenso. |
El Cintra Plasencia va con todo para que ese premio se quede en casa. No solo quiere lograr el ascenso, sino también hacerlo efectivo. Así se pronunció su presidente José Manuel Álvarez en la presentación de esta fase, donde estuvo acompañado por el presidente de la Extremeña Jesús Blanco, así como del técnico Jesús Porras y el capitán Mario Álvarez: “Si logramos el ascenso, no garantizamos nada, pero trabajaremos para reunir los apoyos suficientes. Ya hemos pasado cuatro años de calvario en la Liga EBA y creo que ya es hora de que regresemos a donde debemos estar. En su día tuvimos que bajar porque desaparecieron las ayudas, pero ahora, tras una primera toma de contactos, creo que podemos estar en la LEB Plata”.
Para el Club Baloncesto Plasencia Ambroz será la cuarta fase de ascenso de EBA, que se inició en la temporada 1994/95. Entonces, esta competición era la categoría de plata del básket nacional y el Plasencia acudió a la fase final que se celebró en Gijón. El equipo placentino –con clásicos como Hidalgo, Sanjuan o Bernabé- no pudo pasar de la primera ronda de cuartos de final, donde cayó ante el Llobregat de Roberto Dueñas, filial del Barça, por 79-73.
La Bombonera acogió la segunda fase de ascenso del Plasencia, ya en la temporada 2012/13. El equipo jerteño fue segundo tras el Estudiantes, con el mismo número de victoria pero con basket-average desfavorable.
En la tercera, en la campaña 2013/14, el Plasencia acudió a Valladolid para cosechar tres derrotas en tres partidos.
Ahora llega una nueva reválida para que el CB Plasencia pueda conseguir su primer ascenso en una fase de ascenso. Lo hará a partir de este viernes a las 20:30 horas, cuando se enfrente al filial del Valencia Basket. El sábado a las 18:30 se medirá ante el Alcázar, uno de los teóricos favoritos; y el domingo cerrará el torneo a las 12:30 horas ante el Aracena Collblanc. El precio único para ver esta fase de ascenso es de 6 euros, es decir, a un euro por partido.
“Es un precio, junto a la ayuda de las empresas colaboradoras, con el que trataremos de sufragar gastos. El objetivo que los ciudadanos disfruten de ellos y que tengamos el orgullo de ver un pabellón lleno”, dijo José Manuel Álvarez.
Todos los campeones de grupo han querido contar con el apoyo de sus respectivas aficiones y han confirmado su derecho a ser anfitriones de las cuatro Fases Finales de liga EBA.
L’Hospitalet de Llobregat, Plasencia, Gandía y León serán, del 20 al 22 de mayo, los puntos calientes del mapa en las competiciones FEB, con 16 equipos peleando por lograr una de las cuatro plazas que otorgan los derechos deportivos a jugar la próxima temporada en LEB Plata.
Las cuatro fases comenzarán en la tarde del viernes y concluirán en las últimas horas del domingo, con la excepción de la Fase de Plasencia, que finalizará al mediodía.
Será la tercera fase de ascenso a LEB Plata en los últimos cuatro años. En la 2012/2013, que se jugó en Plasencia, los de Jesús Porras se quedaron a las puertas del primer puesto. Sólo el Estudiantes le arrebató el ascenso por el basket-average. Y en la 2013/2014, disputada en Valladolid, el Plasencia llegó inmerso en una trayectoria descendente y acabó cerrando el grupo.
Precisamente, dos de esos tres rivales son viejos conocidos en estas fases de ascenso a LEB Plata. El Plasencia ya se enfrentó en La Bombonera al Aracena en la 2012/2013 con victoria extremeña por 70-65; y un año después en Valladolid se midió al filial del Valencia Basket. La victoria fue para los taronja por 83-79. Incluso, con el Alcázar ya coincidió hace unos años en LEB Plata.
En cuanto a nombres propios, por Aracena destacan veteranos como Lluis Jacas, Josep María Guzmán, Pedro Luis Corominas o Jordi Vall-Llobera; por Valencia Básket, plagado de juventud, sigue portando galones un veterano como David Guardia, aunque habrá que prestar atención a talentos como Adriá Duch, Luis Paños o Hugo Rueda. Por último, el Alcázar Básket es el equipo más internacional de los cuatro, ya que tiene en sus filas a jugadores como el croata Goran Oulic, el inglés Gatluak Thiep, el guineando Sebastian Mbansogo o el americano Nicholas Laguerre.
Para el Club Baloncesto Plasencia Ambroz será toda una reválida, pues nunca ha conseguido un ascenso deportivo en una fase final, ya sea en ligas LEB o ligas EBA. En los próximos días se comunicarán los horarios y el precio de las entradas.
Mario Álvarez levantó el trofeo de campeón del grupo D de la Liga EBA. |
|
|
Los jugadores dieron gracias a la afición al final del partido. |
|
|
David Espadiña, en el partido ante el Bball Córdoba de la segunda fase. |
Juan Carlos Ramos (HOY) / Una final es una final y todo el mundo le gusta disputarlas. Con ese objetivo parten muchos equipos a comienzos de temporada. Ya sea en lo más alto del escalafón o en la cuarta categoría del baloncesto nacional, como es el caso. Los más modestos también tienen sueños y hoy van a tener oportunidad de hacerlos realidad con motivo de la Final Four del grupo D de la Liga EBA que tendrá La Bombonera como escenario y testigo a partir de las 18:30 horas.
Romperán el hielo el Cintra Plasencia, equipo anfitrión, y el Bball Córdoba, que ya se vieron las caras en la fase intermedia con un balance de una victoria para cada equipo. Los placentinos ganaron en La Bombonera por 77-63 y los cordobeses se impusieron en la capital andaluza por 49-47.
Aquel primer partido que el Cintra Plasencia sacó adelante sacó con solvencia dejó la sensación de que el Bball Córdoba era la cenicienta del grupo. Sin embargo, los de Rafa Sanz, condicionados por las lesiones dos de sus dos hombres franquicia como José Antonio Medina y Cheick Conde, fueron capaces de quedar entre los cuatro primeros y posteriormente eliminar a los playoffs al CB San Juan. Toda una hazaña para conjunto plagado de juventud, con la humildad por bandera y que se las está viendo y deseando para afrontar económicamente las dos Final Four que llegan, ésta primera por el título y la de dentro de dos semanas por el ascenso.
Uno de los primeros en reconocer la gran temporada del Bball Córdoba es Jesús Porras. “Ha hecho una gran temporada, muy bien dirigidos por un entrenador de mucha experiencia como Rafa Sanz. Somos dos equipos muy parecidos, muy jóvenes, y el partido es una incógnita. Cada final es un mundo”, dice el entrenador placentino, que sabe que para tener opciones tendrá que frenar al base Medina y a la torre guineana Cheick Conde, si bien éste no llega ni a la mitad de sus condiciones físicas normales.
El preparador del Cintra Plasencia se aferra a La Bombonera para sacar adelante el partido. En su feudo, sólo ha perdido uno de los diez partidos que ha disputado esta temporada (un segundo lo perdió en Malpartida ante Coín). “Los jugadores quieren hacer un buen encuentro y agradecer el apoyo que nos brindaron en los playoffs”, dice Porras, que tiene a todos sus jugadores en perfectas condiciones. Solo será baja Pablo Bayle por motivos laborales, pero sí estará el domingo.
En el bando contrario, Rafa Sanz concede el rol de favorito al equipo extremeño, tanto por potencial como por jugar en casa. “Entiendo que ellos son favoritos, pero eso no nos puede rebajar competitividad. Si valoramos en exceso al rival, corremos el riesgo de asumir la derrota como lógica. Y no se trata de eso. Yo creo son un equipo muy bueno, bien entrenado, y en una ciudad que siente pasión por el baloncesto, pero hay que luchar. No me gustaría ver a un Bball entregado a su suerte. Tienen oficio, altura, calidad, y además juegan en casa. Es la prueba más dura a la que nos hemos enfrentado de momento. Jugar contra un favorito a Plata, en su propio campo y con el pabellón lleno a su favor. Pero partidos así son los que todos debemos vivir para ser mejores”, dijo al Diario de Córdoba.
Primero fue en la 97/98 de la mano de Chiqui Barros. Luego en la 2012/2013 con Jesús Porras. Y ahora el Club Baloncesto Plasencia Ambroz, también con Jesús Porras, busca su tercer título de liga EBA. Lo hará a partir de este sábado y lo hará en casa, con La Bombonera siendo escenario de la Final Four del grupo D de la Liga EBA.
Las semifinales ya están definidas. A las 18:30 horas, el Cintra Plasencia se enfrentará al Bball Córdoba (con balance de 1-1 en la fase intermedia); y a las 20:30 horas, el Deportivo Coín se medirá a la Unión Linense Baloncesto. En juego, una plaza en la final que se disputará el domingo a las 12:30 horas. Antes, a las 10:30, se disputará el partido por el tercer y cuarto puesto. El precio para los cuatro encuentros es de 6 euros, es decir, a 1,5 euros por partido.
Los cuatro equipos ya están clasificados para la fase de ascenso a LEB Plata, pero todos pelean por alcanzar el título de liga que además otorgaría el derecho a ser sede de una de esas fases de ascenso.
En caso de ganar de proclamarse campeón del Grupo D, el Cintra Plasencia jugaría una nueva Final Four del 20 al 22 de mayo en La Bombonera, donde ya sabe que tendría como rival al Aracena; los otros dos aún se desconocen.
Si los placentinos son segundos, tendría que viajar a tierras barcelonesas, con el Hospitalet como anfitrión y el Zamora (antiguo equipo de Javier Cardito) como otro de los rivales fijos.
En caso de caer en su semifinal con el Córdoba y luego ganar el tercer puesto, el Plasencia se iría a Valencia para vérselas con el Gandía, organizador de otro grupo, además de con el Ardoi navarro y un tercer rival aún desconocido.
Por último, si el equipo de Jesús Porras acaba último la fase por el título, estará obligado a desplazarse a León para medirse al Agustinos y al Albacete, con un último enemigo aún por definir.
Es una gran oportunidad para Cintra Plasencia de lograr ante su afición un resultado que le otorgue un buen puesto de acceso a la siguiente Final Four. Al equipo anfitrión se le unirán CB Deportivo Coín, Smurfit Kappa Bball Córdoba y Unión Linense Baloncesto (ULB).
Serán cuatro partidos, dos el sábado (semifinales) y dos el domingo (tercer y cuarto puesto y
Final). Este es el calendario de los partidos:
Sábado 7, 18:30h: Cintra Plasencia vs Smurfit Kappa Bball Córdoba
Sábado 7, 20:30h: CB Deportivo Coín vs Unión Linense Baloncesto
Domingo 8, 10:30h: Tercer y cuarto puesto (Perdedor 1 vs Perdedor 2)
Domingo 8, 12:30h: Final (Ganador 1 vs Ganador 2)
El precio de las entradas será de 6 euros y dará acceso a los cuatro partidos del evento.
Los jugadores del Plasencia brindan tras su clasificación para la Final Four. |
Ya es oficial. El Pabellón Ciudad de Plasencia será la sede de la Final Four del grupo D de la Liga EBA. El Deportivo Coín ha renunciado a su derecho de organizarla como primer clasificado de la fase intermedia y el turno ha corrido a favor del Cintra Plasencia, que no ha dudado en tomar el testigo y jugar al abrigo de su afición.
El Deportivo Coín siempre mostró sus dudas a la hora de organizar un evento de estas características, sobre todo con la financiación de la cita como telón de fondo. El club malagueño pretendía que los participantes en esta Final Four -el propio Coín, el Bball, el Cintra Plasencia y el Unión Baloncesto Linense- compartieran los gastos de organización. Al no llegarse a un entendimiento, la posibilidad de albergar esta fase de la competición recaía en el Cintra Plasencia, que ha aceptado ser sede los días 7 y 8 de mayo de las dos jornadas de la Final Four.
Para aminorar los gastos, también se pactó entre los clubes cambiar el sistema de juego y pasar una liguilla -seis partidos en tres días- a eliminatorias directas, es decir, semifinales el sábado y final y tercer cuarto puesto el domingo.
De acuerdo a la clasificación de la fase intermedia, el Cintra Plasencia se enfrentará al Bball Córdoba (2º-3º, 18:30 horas) y el Deportivo Coín al Unión Baloncesto Linense (1º-4º, 20:30 horas). El tercer y cuarto puesto se jugará a las 10:30 y la final a las 12:30 horas del domingo. El ganador de la final se alzará con el título de liga y tendrá derecho a organizar una de las fases de ascenso a la LEB Plata.